Consejos prácticos

Claves para la desinfección en casa

Un espacio limpio no garantiza que se encuentre desinfectado y es por eso que en esta oportunidad en Limpiezas Marbella te hablaremos y explicaremos algunos aspectos claves para la desinfección en casa, oficina o cualquier lugar que quieras mantener libre de bacterias. Realizar una limpieza profunda no es suficiente para matar microbios, se necesita de productos y técnicas distintas a las que acostumbras a aplicar cuando limpias en tu hogar.

Aspectos básicos para la desinfección en casa u oficina

Todos sabemos que la limpieza general y profunda es esencial para crear espacios saludables y brindar bienestar a las personas que permanecen en dichos espacios, bien sea una escuela, oficina, universidad o casa, hay que tener claro que la desinfección es un paso que no se debe dejar de lado, puesto que es el único garante de acabar con las amenazas en el ambiente.

Antes de continuar es importante dejar claro que la limpieza consiste en la aplicación de agua y jabón para quitar el sucio y remover algunas bacterias, mientras que la desinfección en casa es más completa, se adopta el uso de productos o soluciones limpiadoras capaces de eliminar casi el 100% de los microbios, como por ejemplo la lejía, conocido por todos y el màs usado para estos casos.

Cuando se trata de realizar limpieza de oficina o aseo industrial, las empresas especializadas en esta tarea cuentan con una amplia y justa variedad de productos capaces de remover el sucio y eliminar bacterias.

El cloro: un producto esencial para la desinfección

El cloro o lejía ha sido creado justo para facilitar la tarea de desinfección, es útil tanto para el uso en casa como para eliminar bacterias en zonas industriales. Es perfecto para las empresas que manipulan alimentos, en estas zonas suelen abundar microbios y es necesario adoptar técnicas que permitan trabajar y producir en áreas desinfectadas.

Cuando se trata de mantener los espacios de casa desinfectados es importante que se tenga claro que hay dos lugares que permanentemente se convierten en focos de microbios; la cocina y el baño suelen estar màs expuestos que el resto de la casa, por eso al momento de limpiar ten presente las consideraciones anteriores. Los alimentos que has escogido en el supermercado, lávalos con agua y jabón antes de meterlos en la nevera.

Procura mantener la encimera libre de comida o residuos, puesto que eso aydarà a crear focos de bacterias, antes y después de cocinar limpia la zona donde estarás manipulando los alimentos. Crea hábitos realmente efectivos y veràs que la desinfección en el hogar será una tarea sencilla.

Translate »