¿Quieres conservar el brillo de tus muebles de madera? Abrillantar la madera es algo que no debe ser muy complicado, además este elemento siempre necesita de algunos cuidados para que se mantenga en perfecto. En este artículo que traemos hoy en EL ESPLENDOR San Pedro, S.L estaremos hablando algunas soluciones caseras para abrillantar la madera en pocos pasos.
La madera es un elemento que suele estar frecuente tanto en casas como oficinas por su excelente calidad y durabilidad. Es por ello, que al ser una empresa experta en limpieza queremos hablar un poco de cómo abrillantar la madera para que este reluciente y tenga un aspecto renovado.
Algunas características de la madera
Podemos entender la definición de madera como aquella parte sólida comprende a los árboles que está cubierto por la corteza.
Este uno de los materiales constructivos que no se utiliza desde la antigüedad gracias a todas las características con las que cuenta.
La madera posee características excelentes como un buen aislante acústico, térmico y eléctrico, colocándolo como uno de los materiales más básicos empleados en la construcción.
Además de la facilidad con la que podemos utilizar esto para trabajar, también se puede modelar de distintas formas.
Esta es una materia prima renovable, haciendo que al pasar el tiempo vayan creciendo nuevos árboles y se obtenga más madera. Aunque es muy bien conocido que la tala indiscriminada hace que sea más complicada esta labor.
Otro de los factores que podemos destacar en este aspecto, es que en estos tiempos la madera es biodegradable. Todo esto quiere decir, a medida que pasa el tiempo se va descomponiendo y no llega a producir ningún tipo de impacto sobre el medio ambiente.
Gracias a su diversidad, la madera cuenta con distintos tipos haciendo que sea un material bastante flexible, encontrándolo de diferentes formas, colores, tonos, texturas y mucho más. Esto ayuda para la fabricación de muebles de cualquier tipo.
Cómo se clasifican las maderas
Como hablamos en los párrafos anteriores, existe una gran cantidad de tipos de árboles. Si queremos abrillantar y limpiar la madera, lo principal es que conozcamos qué tipo de madera vamos a tratar.
Maderas duras
Estas son las que provienen de los árboles de hoja caduca, las cuales cuentan con un crecimiento lento que se va formando por medio de un tronco grueso y con la mezcla de resina. Normalmente estos árboles producen madera bastante dura y resistente contando con una gran cantidad de colores.
Dentro de este tipo de madera podemos incluir a La Haya, el Roble, la Caoba y el Cereso.
Éstos tipos de madera son excelentes para elaborar diversas especies de muebles que sean resistentes a medida que va pasando el tiempo.
Maderas blandas
Por otra parte, este tipo de madera viene de los árboles que cuentan con un crecimiento rápido, normalmente los que poseen hojas con forma de aguja. Además de ser árboles que poseen una gran cantidad de resina, a ello se le suma poco colorido que no sobrepasa a un castaño claro.
Entre estos tipos de madera blanda podemos destacar el abeto blanco, el abeto rojo y el pino.
Es por ello que al momento de abrillantar la madera debemos seleccionar un tipo de producto de acuerdo a la composición de la misma.
Algunas soluciones y trucos caseros para abrillantar la madera
Ya que conocemos algunos de los tipos de madera que podemos conseguir, necesitamos comenzar a conservarlos tanto en nuestros suelos como muebles para que así pueden perdurar durante más tiempo manteniendo el mismo brillo que obtuvieron el primer día que se colocaron.
En este sentido, estaremos hablando de algunos consejos sencillos que te ayudarán a mantener tu madera en perfecto estado sin tener que utilizar una máquina de pulitura u otros elementos más sofisticados.
Primero que nada, es bastante importante que consultes con tu proveedor de suelos o muebles de madera para que así puedas estar al tanto de todas las instrucciones que necesitas llevar a cabo para el mantenimiento de este producto. Como mencionamos antes, todos los tipos de madera son distintos y puede que cause un daño que sea irreparable.
Protege la madera de algunas inclemencias
El agua, el sol y el viento son algunos de los elementos que pueden influir directamente en nuestra madera. Cuando tenemos una madera que está expuesta continuamente al sol puede que esta pierda su brillo y color, mientras que el agua puede influir directamente en el material causándole grietas irreparables.
No utilizar amoníaco para la limpieza de la madera
El amoníaco es un elemento abrasivo, y a pesar de que existen distintos productos de limpieza que emplean este elemento, cuando se trata de madera se debe evitar a toda costa. A largo plazo, el abuso del amoníaco en la limpieza de los muebles hará que el color y el brillo desaparezcan de forma radical.
Limpieza a menudo del polvo
Es importante que nuestros muebles no acumulen capas de polvo, ya que puede provocar que se creen manchas que a la larga sean mucho más complicadas de eliminar.
Para eliminarlas puedes utilizar un trapo húmedo o una toallita en específico que ayuda a la limpieza de maderas varias veces a la semana. De esta forma estarás consiguiendo mantener el polvo alejado de los muebles y que se empeore con el tiempo. Puedes conseguir un excelente resultado a la hora de abrillantar la madera con los productos más adecuados para esta superficie.
Encerar de forma habitual la madera
Cuando enceramos, es una de las formas más directas para abrillantar la madera del suelo o de los muebles de nuestro hogar.
No existe la necesidad de hacerlo todas las semanas, pero si cuando lo consideres necesario y observes que la madera se encuentra desnutrida. Podrás aplicar una pequeña capa de cera para que recobre su brillo original. Los cambios en la madera los irás notando con el tiempo ya que cada una de ellas son diferentes.
Remedios eficaces para la madera
El aceite de las nueces es bastante beneficioso para las personas pero también se ha convertido en un excelente reparador para los muebles de madera.
Sólo necesitas aplicar la nuez y frotarla sobre la superficie del mueble para que se impregne todo su aceite. Una vez que realices esto, debemos pasar un suave paño para esparcir el aceite por toda la superficie y no quede ningún tipo de restos.
Aceite y vino para hidratar la madera
Esta mezcla colocada en partes iguales puede ser un medio excelente para hidratar nuestra madera. En el mercado puedes contar con diferentes aceites para maderas específicas, pero con este aceite nos queremos referir especialmente al aceite de oliva que se suele usar en las comidas.
La aplicación debe darse por medio de un trapo suave con un poco de algodón ligero que dejaremos secar el tiempo que sea necesario. Para continuar, tenemos que aplicar una capa de cera para que terminemos de conseguir el efecto que deseamos.
Mayonesa para eliminar manchas de líquido
Aunque parezca una locura, debemos asegurar que esto funciona perfectamente. Si ha caído una mancha de líquido y se encuentra impregnada en la madera, puede que deje una gran mancha. Lo importante es que la dejes secar y extiendas una ligera capa de mayonesa sobre la superficie que ha sido dañada frotándola con un poco de algodón. Lo más seguro es que te estará dando buenos resultados.
Vaselina para eliminar las grietas
La vaselina o el bálsamo labial también suelen ser perfectos para reparar las grietas de la madera. Puedes aplicarla directamente con la mano o utilizando un trapo seco o pincel. Después de que la coloques, debe formar una capa generosa y esperar a que se seque completamente y eliminar el exceso por medio de un trapo.
Esperamos haberte ayudado conocer algunos de los métodos más clásicos para abrillantar la madera. Si quieres conocer más sobre nosotros puedes visitar nuestro blog o contactarnos para adquirir alguno de nuestros servicios de limpieza profesional.