Consejos prácticos

Cómo limpiar la tapicería de un vehículo

El vehículo siempre es uno de los elementos que solemos utilizar a menudo, tanto es así, que a veces podemos dejar que pase el tiempo y se acumule suciedad en él. Uno de los elementos que suelen ser un gran dolor de cabeza cuando vamos a limpiar, es la tapicería del vehículo. Es por ello, que en este artículo que traemos hoy en EL ESPLENDOR San Pedro, S.L estaremos hablando de cómo limpiar la tapicería de un vehículo paso a paso.

Cómo limpiar la tapicería de un vehículo

¿Cómo se debe limpiar la tapicería de un vehículo?

Dependiendo de la época del año, siempre puede que tengamos una mayor frecuencia de manchas en nuestro vehículo. Normalmente cuando realizamos largos viajes puede que alguno de nuestros pasajeros consuma ciertas bebidas o alimentos ensuciando la tapicería de un vehículo.

Cuando se trata de niños, este proceso de limpieza de tapicería debe ser más frecuente. Los más pequeños son los principales especialistas en manchas, ya que ellos no están conscientes de la suciedad que pueden dejar ciertos alimentos. Esto puede llegar a manchar la tapicería, incluso hasta las alfombrillas personalizadas.

Consejos económicos para limpiar la tapicería del vehículo

Normalmente en el mercado podrás conseguir cualquier tipo de productos que están destinados a la limpieza de los tapizados de un vehículo. Sin embargo, podemos conseguir diferentes métodos mucho más económicos para que al momento de limpiar la tapicería luzca impecable durante bastante tiempo.

¿Qué manchas se pueden conseguir en la tapicería de un vehículo?

Normalmente es recomendable utilizar un paquete de toallitas para evitar que las manchas se sequen en el vehículo. Las manchas más frecuentes que podemos encontrar en una tapicería son las siguientes:

Las manchas de chocolate, batidos y café

Éstas suelen ocurrir en los momentos donde las maniobras son más fuertes, manchando de tal forma la tapicería. Esto se puede solucionar de una manera muy sencilla aunque no lo parezca. Las manchas del café se pueden quitar pulverizando un limpiacristales para que la superficie se humedezca, luego debes dejarla durante cinco minutos y limpiar la mancha por medio de un paño. En cuanto a las manchas de chocolate y batidos, puedes utilizar un trapo húmedo y jabón siempre y cuando la mancha no esté adherida a la tapicería.

Barro y vómito

Las manchas por barro pueden ocasionarse cuando nos montamos en el vehículo y venimos con nuestra ropa sucia por estar haciendo alguna actividad al aire libre. Para limpiar este tipo de residuo se puede emplear un cepillo de cerdas fuertes con un poco de humedad y frotar donde se encuentre la mancha. Mientras que las manchas por vómitos vienen dadas por algún mareo de algunos de nuestros pasajeros en el viaje y debe ser retirada con tiempo aplicándole jabón sobre la mancha, evitando en todo momento dañar el tejido. De otra forma, si la mancha se seca, será casi imposible eliminarla después de esto. Para ello, es importante llevar tu vehículo a un centro de limpieza para coches especializado en interiores.

Manchas de aceite y grasa

Normalmente las manchas de grasa son aquellas que se pueden evitar en cualquier lugar, ya que al caer en la tapicería pueden ser mucho más visibles. Aunque eliminarla puede ser bastante sencillo utilizando alguna de las técnicas que hemos mencionado anteriormente. Puedes utilizar un paño suave de gamuza o algodón humedecido en un disolvente como el que elimina las manchas de pintura y luego cubre la mancha con algo de sal. Ésta suele ser perfecto para absorber la grasa. Deja que la sal comience a reposar durante dos horas y luego aspírala para que elimine la mancha por completo.

Esperamos que todos estos consejos te hayan sido de gran utilidad para mantener impecable la tapicería de tu vehículo. Si quieres conocer más acerca de nosotros puedes visitar nuestra sección de servicios y seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades.

Translate »