Si quieres comenzar una limpieza eficiente de las áreas comunes, debes tomar en cuenta diferentes factores. Por esta razón, en ese artículo que traemos hoy en EL ESPLENDOR San Pedro, S.L estaremos mostrando algunos elementos que te serán muy útiles para comenzar a limpiar de forma correcta las áreas comunes de cualquier establecimiento.
En este post estarás consiguiendo algunos de los mejores consejos profesionales que podemos ofrecerte. Puedes seguir cada una de las pautas que utilizamos para limpiar de forma correcta y ordenada las áreas comunes.
Aspectos a tomar en cuenta al momento de limpiar áreas comunes
Las áreas comunes son espacios que se utilizan por muchas personas y son consideradas de tráfico compartido. En muchos de los casos, estas áreas pueden referirse a una comunidad de vecinos, un edificio, oficinas empresariales y despachos.
Es por ello que al momento de hablar de limpieza en áreas comunes, es necesario que nos refiramos a aquellos elementos como ascensores, escaleras, interiores, azoteas, cuarto de calderas, parques, piscinas, áreas deportivas estacionamiento de vehículos y rampas de acceso. Aquí se incluye todos los elementos que son frecuentados por una gran cantidad de personas a diario.
Por esta razón, es necesario que pensemos en cómo se debe llevar a cabo la limpieza de cada uno de estos espacios. Todo esto dependerá del uso que se le dé a cada uno de ellos y aquellos que se ensucian con más facilidad. De allí es donde partiremos para establecer una limpieza de forma periódica para estas áreas comunes
Aunque este no es el único factor que debemos tomar en cuenta a la hora de este tipo de limpieza. Otro tema que es de gran importancia es el horario en el cual debemos realizar ciertas tareas. En este punto lo estaremos desarrollando más adelante.
Cabe destacar, la necesidad de conocer todos los espacios y todas las características de dicho lugar para así establecer qué cantidad de personas se necesitan para realizar la limpieza, al igual que la distribución de las tareas y la frecuencia.
Limpieza de áreas comunes por cantidad de personas, frecuencia, tipo de lugares e instrumentos
Cuando se realiza la limpieza en cierta comunidad y demás espacios, siempre se debe tomar en cuenta un criterio. Esto se enfoca en la cantidad de personas, ya que de ello dependerá el nivel de suciedad y de frecuencia con el que se deba llevar a cabo el mantenimiento de las áreas comunes. De igual forma, es notable que delimitemos las superficies y objetos con los que se cuenta.
Por ejemplo, un edificio puede estar conformado por una gran cantidad de áreas comunes, en muchos de los casos pueden ser zonas de paso obligado para las personas que quieran acceder o salir del edificio. Todo esto quiere decir, que dicho lugar sería uno de los más propensos a ensuciarse y el cual necesitará una mayor limpieza.
De igual forma, las escaleras también es otro de los lugares que se frecuentan más, debido a que muchos de los usuarios necesitan utilizar el ascensor.
Frecuencia de limpieza de las áreas comunes
Cuando se delimita la periodicidad de la limpieza de las áreas comunes se debe tomar en cuenta todos estos factores que al final nos ayudarán a conocer donde debemos poner nuestras mayores capacidades.
Igualmente, dentro del edificio, no se requiere la misma cantidad de limpieza, la cual si puede ser requerida en los suelos, escaleras, techos y demás.
Por esa razón, dentro de este espacio se debe determinar el tipo de limpieza de pisos, el aspirado, barrido y el fregado de forma diaria. Mientras que para los techos y paredes se puede establecer una frecuencia tanto semanal o quincenal. Esto siempre dependerá de las condiciones del exterior.
No sirve de mucho llevar a cabo un trabajo de limpieza en los suelos y la entrada de un edificio, si los buzones se encuentran llenos de polvo y las manos se adhieren a los pasamanos o los cristales se encuentran llenos de marcas.
En lo referente al tipo de usuario, en todo momento se debe estar al tanto de los detalles, como que, es muy diferente llevar a cabo la limpieza de una comunidad donde hay familias jóvenes con pequeños en casa. Esto hará que sea más fácil conseguir superficies que se encuentran manchadas. Caso contrario ocurre en un edificio de oficinas, donde se debe enfocar en la limpieza de todas aquellas colillas que son arrojadas a las áreas comunes, por ejemplo.
Establecer el mejor horario para llevar a cabo la limpieza de áreas comunes
Este es uno de los puntos en donde se debe hacer bastante énfasis cuando se requiere de la limpieza de áreas comunes. Se debe tomar en cuenta cada momento del día, en especial aquellos que son de más tranquilidad en cuanto al tránsito de las zonas comunes. Esto nos ayudará a trabajar de una forma mucho más sencilla y rápida sin tener interrupciones. Además, evitará cualquier tipo de accidente por ascensores detenidos o por suelos mojados.
Uno de los mejores momentos para comenzar la limpieza de áreas comunes es la mañana. Es recomendable que ejecutes las tareas antes de las siete de la mañana. Este momento se puede emplear para llevar a cabo la limpieza de las entradas, ascensores y escaleras de un edificio. En cuanto a las azoteas, patios y demás, puedes emplear horarios distintos.
Selecciona los equipos y productos necesarios para la limpieza de un área común
Cuando se limpian los portales, no se debe dejar ningún aspecto a la improvisación y mucho menos en lo que se refiere a los materiales. Siempre se debe llevar a cabo un acopio de todo lo que se necesita para cada una de las secciones del edificio.
Además, es considerable tomar en cuenta que en ciertas comunidades podrás encontrar grandes espacios tanto exteriores como interiores. Por ello es preciso que se necesite maquinaria de limpieza, como es el caso de una aspiradora industrial, una barredora fregadora que ayudarán en el proceso de limpieza de una forma mucho más eficiente.
Ahora que conoces como limpiar las áreas comunes, puedes comenzar a hacerlo de una forma mucho más eficiente.
Si quieres saber más sobre nosotros puedes visitar nuestro blog y conocer más acerca de nuestros consejos útiles. Además, puedes visitar nuestra sección de servicios para adquirir el que mejor se adapte a tus necesidades.