Consejos prácticos

Consejos clave a la hora de la limpieza de locales comerciales

En EL ESPLENDOR San Pedro, S.L, hoy traemos algunos de los mejores consejos clave para que puedas llevar a cabo la limpieza de locales comerciales de forma eficiente, logrando aumentar tus clientes y las ventas.

Consejos clave a la hora de la limpieza de locales comerciales

Cuando visitamos un local comercial, si observamos que no se encuentra totalmente limpio, es evidente pensar que no nos gustaría estar en ese lugar ensuciándonos. Esto es algo lógico, por lo que la limpieza de los locales comerciales es algo muy importante para nuestra propia empresa.

Aspectos generales en la limpieza de locales comerciales

La limpieza e higiene de los locales comerciales es bastante importante ya que básicamente se considera como una carta de presentación de nuestra marca o empresa. Si una persona ingresa por primera vez a un local comercial y encuentra algo que le incomoda, es probable que no vuelva más. La primera impresión, como dicen, es lo que cuenta, por lo que nuestro local se debe encontrar en las condiciones correctas para causar esa primera buena impresión donde los clientes se sientan a gusto una vez que ya entran allí.

Además, este un aspecto que se encuentra íntimamente relacionado con nuestras ventas. Es bastante claro que una persona que entra a un local comercial puede que permanezca más tiempo mirando, preguntando o curioseando. Se podría decir, que existe una gran relación entre los beneficios de nuestra empresa y el grado de limpieza que tiene un local comercial.

Por otra parte, lo mismo ocurre con el personal que trabaja dentro del local comercial. Si ellos cuentan con un ambiente limpio y fresco, que se encuentre libre de polvo y correctamente aseado, se sentirán mucho mejor. Así se estará haciendo que la plantilla rinda más, incluso se aumentan los niveles de productividad dentro de la empresa.

Es esencial guardar las apariencias externas y dar una excelente impresión. También juega un papel bastante crucial mantener a nuestros empleados contentos dentro de un ambiente laboral adecuado.

Tipos de locales comerciales

Es evidente que no todos los locales comerciales son iguales y no tienen el mismo fin. Se puede establecer una clasificación que nos ayude a comprender cuáles son las necesidades en cuanto a limpieza para los locales comerciales.

La clasificación de los locales comerciales se puede representar de diversas formas:

Servicios

Normalmente este tipo de negocios se encargan de vender servicios. Pueden ser establecimientos que requieran de una limpieza con mayor profundidad, debido a que dependiendo de lo que se oferte, pueden necesitar más limpieza. En éstos se pueden ubicar los bares, peluquerías, hoteles, los cuales son negocios donde las instalaciones necesitan de una puesta a punto mayor debido a sus actividades.

Bienes

Generalmente estos locales se dedican a vender productos, por lo que una empresa de limpieza de locales deberá llevar a cabo la limpieza diaria, pero no a comparación como aquellas que ofrecen servicios.

¿Qué pasa si la empresa incluye fase de producción?

Si

Un local comercial donde en su interior se lleven a cabo de ciertas tareas de fase de producción, la limpieza debe ser mucho más exhaustiva. Con ello nos queremos referir a locales comerciales como tintorerías y panaderías donde se manipulan productos químicos y alimentos que requieren de ciertas normas de uso.

No

En el caso de un local comercial donde no se realice la fase de producción, las labores de limpieza para su acondicionamiento no son tan complejas como en el caso que hemos mencionado anteriormente. El local ejerce como una forma de intermediario entre el mayorista y el consumidor.

Lugar donde se ubica el local comercial:

Local individual

Esta diferenciación hace referencia al espacio físico donde está ubicada la tienda. Un local individual se basa en cada una de las tiendas independientes una de la otra que se encuentran en una calle. En ese sentido, se pueden incluir empresas de limpieza y acondicionamiento por perímetro si se encuentran ubicadas en una calle, por lo que se debe llevar a cabo una limpieza correcta.

Local colectivo

Se consideran al conjunto de locales comerciales que están ubicados en un espacio comercial o edificio. Se pueden conseguir como galerías comerciales, mercados municipales y mucho más. Estos locales no se encuentran expuestos a tantas condiciones atmosféricas como en el caso anterior, por lo que la limpieza a implementar no es tan exhaustiva.

Tipo de atención

Autoservicio

Los locales comerciales con un tipo de atención de autoservicio son donde los clientes deben moverse libremente por todo el local en busca de lo que necesitan o interesándose en los productos que ofertan. Estos tipos de locales requieren de una gran cantidad de limpieza así como en su intensidad en todas las superficies.

Atención personalizada

Este tipo de locales se refieren en los que los clientes son atendidos por medio de un mostrador. Esto quiere decir, que las personas no estarán paseando dentro del local comercial, por lo que se estará ensuciando menos al estar más privados de moverse.

Superficie de venta

También existe un tipo de clasificación de los locales comerciales según la superficie destinada para la venta. Se puede establecer entre pequeños, medianos y grandes. De forma evidente, los que cuentan una mayor superficie requerirán de una mayor limpieza y correcto mantenimiento.

Consejos clave a la hora de la limpieza de locales comerciales

Procedimientos de limpieza en locales comerciales

Como hemos mencionado en las especificaciones anteriores, sobre los distintos tipos de locales comerciales, todo dependerá de las necesidades de limpieza que se presenten. Ahora estableceremos el procedimiento que se debe implementar en una tienda estándar como las que puedes encontrar cerca de tu hogar.

La rutina diaria de limpieza que se debe implementar dentro de un local es la siguiente:

Ventilación

En primer lugar, lo que debemos hacer es renovar el aire y estar al tanto de una correcta ventilación del local comercial y así liberar el ambiente que se encuentra cargado renovando la atmósfera para y ofrecerle una mayor frescura garantizando la salubridad del aire.

Barrido

Para el barrido normalmente se suele utilizar mopas en suelos comerciales, para así debe dispersar el polvo lo más que se pueda. Todo dependerá también de la superficie que vas a limpiar y del material del cual está compuesto. Al utilizar el barrido se estará eliminando cualquier tipo de desechos en el piso y se preparará la superficie para fregarla posteriormente.

Vaciado de papeleras

A lo largo del día es normal que las papeleras de local comercial se llenan de muchos desechos. Es importante vaciarlas a diario y tenerlas a disponibilidad en el local. Queda muy de mal gusto una jornada laboral donde se encuentre una papelera llena. Además, esto puede traer malos olores.

Aspirado de alfombras

Si tu local comercial cuenta con moquetas o alfombras, lo más importante sería aspirarlas. Para ello es importante utilizar una máquina que sea potente y que asegure la aspiración de cualquier tipo de impurezas sobre todo en aquellos locales comerciales donde son frecuentados por muchas personas. Es conveniente que cada cierto tiempo se lleva a cabo la limpieza de las alfombras a fondo, lo más adecuado sería al menos una vez cada tres meses. También todo dependerá del uso que tengan.

Limpieza de aseos en locales comerciales

Debido a que muchos locales comerciales no cuentan con acceso libre al aseo para su cliente, es importante tenerlas impecables. Puede que en ciertos días los clientes necesiten utilizarlos, pero el factor más importante es que los trabajadores del local comercial si los utilizarán con frecuencia. Por ello, debemos ocuparnos de que los aseos se encuentren en perfectas condiciones de higiene debido a que ese lugar puede llegar a convertirse en un foco de infecciones. La limpieza diaria puede que sea algo excesiva en el caso de que el número de trabajadores sea reducido, aunque este aspecto no se debe olvidar.

Limpieza del suelo del local comercial

La parte final de la rutina de la limpieza de un local comercial es el fregado del suelo. Para ello es importante utilizar los productos más adecuados y que no generen ningún tipo de residuos que sean dañinos para los materiales. Hay que poner especial énfasis en la parte de la entrada, la cual debe lucir de forma espectacular para que invite a los clientes a entrar al establecimiento. Cada cierto tiempo, dependiendo de las necesidades que tenga nuestro suelo, es conveniente encerarlo o pulirlo. Todo estará dependiendo del tipo de suelo que tengas en el establecimiento comercial. No se debe olvidar que el correcto mantenimiento puede evitar ciertos problemas en el futuro.

Consejos clave a la hora de la limpieza de locales comerciales

Otros elementos importantes en la limpieza de locales comerciales

Con todo lo mencionado anteriormente tendríamos una rutina bastante completa para la limpieza de un local comercial. Además, estaríamos encontrando ciertas tareas necesarias para garantizar las mayores condiciones de limpieza y que contribuirá directamente al mantenimiento de los enseres que forman parte del local.

Lámparas del local

Quizás es una de las partes de nuestro local donde debemos llevar una limpieza de forma mensual. Como comentamos antes, también depende de la naturaleza del negocio y del tipo de atmósfera que existe allí. No es lo mismo realizar la limpieza de una lámpara de un bar a la de una tienda de ropa.

Almacén de local comercial

Esta limpieza básicamente es importante porque se incluyen temas que afectan directamente a la seguridad del trabajador en su entorno trabajo y los que se encuentran relacionados a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Los pasillos se deben encontrar despejados, el ambiente fresco y limpio, además el polvo no debe existir prácticamente. Claro está, todo dependerá del movimiento que se dé en el almacén, debido al ajetreo de trabajadores como de las mercancías. Dependiendo de todos estos elementos se establecerá una periodicidad para la limpieza. En el caso de un local con un movimiento medio, se podría establecer una limpieza de un par de veces a la semana por lo menos.

Limpieza de polvo en el mobiliario

Esta es una opción bastante primordial, ya que son elementos donde se mantiene cierta visibilidad, esto quiere decir que al momento de que no se hacerse, los clientes estarán notando esto. En especial si se trata de una tienda en la que los productos están expuestos. El efecto que se genera al escoger una prenda de una estantería llena de polvo es bastante negativa por lo que puede hacer que el cliente se vaya de la tienda.

Todos los días se debe eliminar el polvo en el local comercial, tanto de los productos como el mobiliario donde están conformadas las exposiciones y todos los elementos decorativos. El mostrador es un elemento bastante importante donde debemos enfocar nuestras tareas diarias, no se debe descuidar, ya que es un lugar de paso obligado para muchos clientes por lo que la imagen que se proyecta allí hablará mucho de la empresa.

Limpieza de los escaparates, espejos y cristales

Los cristales son una parte bastante delicada de local comercial, ya que de ahí dependerá también la imagen de nuestra empresa. Allí se expone al público ciertos elementos que pueden impactar al cliente y conseguir más ventas. Es una de las partes más visibles y donde cualquier persona que pase por la calle estará observando.

No se trata de una tarea de limpieza que se deba hacer todos los días de trabajo, pero es bastante vital mantener el énfasis en eliminar cualquier tipo de huellas que allí se encuentren. En el interior de estos escaparates, normalmente es donde se colocan productos o la decoración pertinente al local comercial por lo que es importante limpiarlas a diario para mostrarlas de forma detallada y limpiar todo lo que está dentro de ella. Por el contrario, si encontramos una vitrina en pésimas condiciones el cliente evidentemente no se estará interesando en comprar nada.

¿Quieres conocer más información? También puedes enviarnos un correo electrónico a: info@elesplendor.es.

Puedes rellenar nuestro formulario, dándonos unos pequeños detalles para que nosotros calculemos tu presupuesto personalizado y se lo enviemos a su correo.

Translate »