Consejos prácticos

Cómo hacer una limpieza en la oficina

Limpiezas El Esplendor San Pedro te enseñará cómo hacer una limpieza en la oficina de forma sencilla y práctica para mantenerla en buen estado y alejada del polvo, que como bien sabemos es el primer agente responsable que las alergias en las personas, pero además tiende a ser el primer transmisor de microorganismos. Un ambiente sucio, es un sitio pesado para desarrollarse y en este caso para desempeñar de forma correcta las tareas inherentes al cargo que desempeñas en la empresa. Si crees que ha llegado el momento de hacer una limpieza general en tu área de trabajo, lee nuestro artículo y descubre la forma más sencilla de hacerlo.

Para limpiar la oficina primero hay que recoger y ordenar

La mejor opción para hacer una limpieza de oficinas es contar con la ayuda de especialistas que hagan el trabajo por ti, aunque no es una tarea complicada, suele restar un tiempo muy valioso para el desenvolvimiento de tus funciones. Sin embargo hay ciertas cosas que puedes poner en práctica para organizar y mantener el área aseada mientras se hace una desinfección completa del estudio.

Para empezar es bueno que comiences recogiendo todo los papeles que ya no sean funcionales o útiles para ti, empezando con los típicos papeles que dejas pegado en los bordes del ordenador, hay cosas que pueden servirte para recodar puntos importantes sin necesidad de atiborrar el espacio esos incómodos recordatorios que lo único que hacen es hacer ver la oficina desordenada.

Remueve el polvo en las estanterías, muebles y mesas

El siguiente paso será remover el polvo, requisito básico para hacer una limpieza en la oficina, para ello, puedes recurrir al tradicional plumero, aunque si eres una persona alérgica, es mejor usar la aspiradora o soluciones limpiadoras, que además de limpiar, deja la superficie brillante, impidiendo que el polvo se quede sobre la superficie. Un tip que no debes dejar de lado para tu limpieza, son los paños de microfibra, estos se usan tanto para mantener el hogar limpio como para lavar los carros, por su tipo de material, es ideal para remover las partículas sin necesidad de sentir esa incomodidad en la nariz.

Si posees muebles de cuero o piel sintética, debes saber que de no hacer una limpieza regular, el sucio penetra su superficie y el sucio puede ser mucho más difícil de retirar, por eso nuestro consejo en este caso es que recurras al aseo diario, por el tipo de material, al pasar una toalla de microfibra diariamente, será suficiente para evitar que el sucio haga estragos sobre el mueble. Puedes hacerlo luego de finalizar la jornada laboral, antes de retirarte de la oficina.

Para las mesas, lo mejor es usar agua y jabón junto con la toalla que te mencionamos anteriormente, por lo general estas mesas y estanterías está hechas de un material resistente que aguantan la exposición de agua, sin embargo, recomendamos que observe si los accesorios de la oficina pueden tolerar el agua para lavarlas porque de lo contrario, en vez de hacer un bien, acabarás con el buen estado de los muebles del trabajo.

Esta es una actividad que cada empleado puede llevar a cabo, sin embargo para respaldar la calidad de la limpieza, es mejor contratar un servicio de limpieza. Una empresa que responda de forma segura y que sea capaz de hacer una limpieza en la oficina de tal forma que no quede espacio para las bacterias, pero a su vez todo quede tan ordenado para que la productividad laboral sea vea favorecida.

Translate »